Ayer u hoy, o cuando fue su momento el buen 幻 posteo lo siguiente:
幻 said... ¿Folk Metal? XD
No soy docto en música, de hecho me gustan más rolas que grupos; y más grupos que géneros. Y debido a que la cábula generalizada es mejor que la particular, aqui hay algo para que el hilo siga con debrayes propios y ajenos.
Hace rato ya que el metal empezó a presetar matices y fracturas que no se quien saca, califica o vende.
Digamos que el symphonic metal tiene una razón que lo explica al ver violines, chelos y uno que otro instrumento de viento que no me se su nombre pero con ver el tamaño espanta. También, al ver la velocidad de los dedos sobre los trastes de la lira, pues entiende el concepto speed metal. Luego con base en las letras que parecen odas y epicas de leyendas antiguas, lógicamente nace el epic metal. Desde ahí cada quien por ser único empezó a bautizar su estilo como chingados le placía:
Groove metal, MetalCore, Power Epic Metal (por que no sólo es épico, sino poderoso!!!), Death Melodic Metal (aqui ya empiezan los debrayes severos) y me tope una vez con Math Metal (?_?)^°.
Y si alguien oye el Celtic Metal y Folk Metal y dice: "No mames!. Que diferencia tan radical hay!!!", es que ha de tener el oido de Paganini, mientras que yo lo tengo harto jodido y digo que se parecen o son iguales.
Peor aún luego dicen: "Nosotros eramos Norse Metal pero ahora somos Viking Metal."
QUE PEDO?!?!
jueves, 28 de febrero de 2008
Musica y Debraye
lunes, 25 de febrero de 2008
Música para correr, vol. 2
Pues si, estoy retomando el hilo previo.
Resulta que este domingo pasado regresé a las carreras, en la carrera atlética de MVS. Ahora si me llevé mi Ipod y me puse a correr con rolas seleccionadas en un orden específico. ¿Por qué en orden? Quería manejar los ritmos, alternando entre rápido y lento (el cambio es sutil, no crean que se trata de doblar la velocidad).
Esto me lleva a que definitivamente no correría con rolas largas, sino puras rolas de duración estándar, que puedan ser más controlables. Eso descarta Inagada y DJ Tiesto (es chido, ahora que fui a La Piedad escuché unos 5 discos de él, pero todas sus rolas están encadenadas, es decir, no se identifica un principio o un fin, tendría que poner el cd completo).
Huico, Save Ferris es muy "la, la la, la la", pero te acepto de buena manera la de Blur.
Entonces, ¿que rolas me llevé? Bueno, la idea era tener packs de 3 rolas, pausadas y mas aceleradas, de tal forma que pueda correr bloques alternados de 2 km, salvo los dos últimos, que son de 1 rola y 1 km. Descarté temporalmente las de metal que había preseleccionado, por la sencilla razón que el ritmo es bueno, pero a veces el desgarramiento vocal desequilibra un poco.
Run run run-Velvet Undergorund Buen ritmo para iniciar, inspira bastante el "run run"
Yume no naka e-Anime Idem. Para sentirse dentro del anime
Paint it black-Rolling Stones Esta comienza a acelerar ligeramente.
Blitzkrieg Bop-Ramones Aquí empieza el acelere, vale mucho esta rola.
Man, I feel like a woman-Shania Twain Está me dejó un poco corto. Me desbalanceó.
Gasolina-Daddy Yankee Si, el mundo no sería lo mismo sin esta rola, para bien, o para mal.
Robot-Tatu De regreso al ritmo sostenido, aunque creo que esta un poco acelerada.
It's my life -Dr. Alban Ligeramente larga, pero se sostiene muy bien
Ataegina-Moonspell Sirve haaarto, no es tan intensa como parece.
One way or another-Blondie Esta es sencillamente IDEAL para correr, me hizo el superparo. Me regresó al ritmo perfecto.
Spielmannsfluch-In extremo Me parecía muy buena, pero tiene cambios abruptos.
Du hast-Rammstein Esta ayuda más la letra, pero es buena.
Born to be alive-de quien sea que sea… Suena a rola de chipendale, pero el ritmo se sostiene bastante...
Las persianas-Café Tacuba La idea era cerrar con esta, (aprox. a los 52 minutos, por que va acelerando al final de la rola. Lo malo es con esa llegué apenas al km. 9... Y que trabajo me costó el último. Cerré con:
Molinos de viento-Mago de oz Pensada para seguir un poco acelerado.
Ya fuera, escuchando aun otras rolas que traía formadas después, me arrepentí bastante de haber sacado a
Paranoid-Black Sabbath que tiene un ritmo inigualable. Y The night train-kadoc Es otra rola ponchiponchesca que creo que voy a considerar en futuros entrenamientos.
Mi tiempo: 55:31 para los 10 km. Mi meta, llegar a 52, y tal vez 50 minutos.
domingo, 24 de febrero de 2008
Corolario
Qué tal, esa la banda:
Pues aquí, con ganas de poner un post que apuntale ciertas inquietudes que he visto aparecer a lo largo de los comentarios hechos a los distintos post previos a éste.
Primero:
Coincido con "Ch" en que la encuestada pasada debería ser respetada y entonces, de una manera que resulte verosímil (tal es el pedo de dejar el final de las historias al público) aparezca el Spiderman japonés a partirle su madre a todos los malos del cuento y conseguir que el castillo siga en pie.
Segundo:
Rambo IV, al igual que Rocky VI, que en realidad es la misma peli (si se han dado cuenta, el título original de la primera a que hago mención es "John Rambo" y el de la otra fue "Rocky Balboa"), indudablemente es un icono del cine gringo. No digo con esto que sea buena, sino que marca el final de una generación representativa de la paranoia de estos vecinos nuestros, además de sus ridículas fantasías. Rambo, la primera, la que sí está chida, la que se llamó "First Blood", fue un intento para mostrar la tragedia a que todo gringo está conminado: quedar loquito por "defender" a su país así como a la libertad y la democracia. Lo mismo sucede con Rocky: una exégesis de ésta es que el American Dream sí se puede alcanzar, o casi... lo interesante es que si seguimos el desarrollo de ambas series de películas concebidas de principio a fin por Stallone (otro gringo representativo) también podemos ver cómo se ha ido atrofiando la psicología de los gringos hasta llevarlos al delirio de "podemos, debemos y merecemos ser los dueños del mundo". Por eso yo iré a ver Rocky IV, para hacer análisis de qué tan mal están ya los gringos... y claro, para reírme de ver a un setentón sin camisa y con arrugas que aún puede destruir él solito a un montón de comunistas, si es que todavía hay. En pocas palabras, esta película me parece que podría ser una oda a la decadencia delirante de los EUA.
Tercero:
Es cierto, el Almeja perdió la cabellera a raíz de una apuesta. Apuesta que ponía en juego la capacidad del buen Paquito the Outrageous para partirle su madre a otros. Si bien recuerdan, una de las obsesiones constantes de dicho discípulo del Almeja era convertirse en Goku, con todo y que tenía el cabello crespo y, por ende, jamás podría peinarse con picos. Entonces, por esos días, discípulo Paquito entrenaba Nippon Kenpo y tuvo su primer torneo oficial como cinta amarilla. El Almeja, siempre dispuesto a poner a prueba a su pupilo, le vaticinó que no ganaría y tenía tal seguridad en sus visiones (qué tenacidad, ¿no?) que incluso le apostó la cabellera. Lo que no había contemplado el Almeja era que Paquito llevaría un arma secreta (por supuesto que funciona llevar a la vieja que te quieres clavar a un torneo) y pus ganó de manera más o menos contundente. Y sí, el Almeja quedó como su futuro parecía indicar. Y aunque la última vez que lo vi parecía tener el cabello más grueso y sus entradas, si bieno no habían disminuido, tampoco crecido, yo digo que aún no puede cantar victoria.
Cuarto y último:
Pues sí, como que ya estaría una nueva visita acá. Y sí, un sábado para domingo sería ideal. La casa está dispuesta, nomás es cuestión de que ustedes se pongan de acuerdo.
Estamos en contacto
jueves, 21 de febrero de 2008
Alicia (Versión 0.h)
Situaciones conocidas ya. Recurrentes. Vistas, tal vez, en más de una ocasión: Un conejo. Una oruga. Una mariposa. Un sombrerero loco. La Reina de Corazones. Un gato de perenne sonrisa. Y todo ello girando alrededor de una niña perdida en un lugar muy, muy extraño. Así es. Y en esta ocasión, no será diferente. Estos y otros elementos tan familiares acompañan de nuevo a Alicia en su viaje por un mundo muy extraño…¿O no es así? ¿Por qué da la impresión de que en realidad, ese mundo no es tan extraño? ¿Por qué se siente que estos seres tan raros, no lo son tanto en realidad? ¿Y por qué Alicia misma sabe que no le va a gustar saber la respuesta a todas sus preguntas?
La verdad oculta no es más que un inesperado regreso a donde todo comenzó: Lo dicho, son situaciones conocidas ya, recurrentes y vistas en más de una ocasión. Aunque ni a Alicia ni a ninguno de nosotros nos guste convivir con ellas y mucho menos encararlas.
“A partir de la Obra de Lewis Carrol: Alicia (Versión 0.h)” es producida por la compañía teatral Strejoika y dirigida por Luis Santillán. Cuenta con las actuaciones de (en orden alfabético) Luz Adriana Carrasco, Paola García-Villegas, Nadhielii López, Verónica Marroquín, Esperanza Penegas Diego y Lorena Ruvalcaba; jóvenes actrices mexicanas, quienes en un derroche de talento, calidad y valentía, nos ofrecen una puesta en escena notable desde cualquier punto que se le quiera analizar. No se pueden perder esta genial obra en su última presentación de temporada. La cita es el martes 26 de febrero a las 19:30h en el Foro Multicultural Hilvana: Colima 378 (entre Salamanca y Cozumel), Planta Alta, cerca del Metro Sevilla y el metrobús A. Obregón. Localidad $70 (Incluye Bebida de Cortesía). Hagan un esfuerzo para ir o pasen la voz. Es altamente recomendable (Adolescentes y Adultos).
lunes, 18 de febrero de 2008
Rambo 1V
Actualizado: No creo que valga la pena poner uno nuevo...
Mas de cine: Ya viene la peli de Ironman, me causa mucha incertidumbre, si es del estilo de X-Men o la última de Batman, me agradaría mucho. Si es como la de los 4 fantásticos, paso sin ver...
Por cierto, ya viene otra de Batman también.
No se, quería poner muchas cosas, y ninguna amarró, así que esto es como un "melange":
Vi el comercial ese de rambo iv...
ta bien mamón: "live for nothing, or die for something"
pero más allá de eso, creo que si la voy a ver.
Es más curiosidad que nada. Bueno, también le llaman morbo.
No voy a ver que pasa, no voy esperando algo sorprendente, voy a ver que chingados se cree Rambo ahora.
Nunca he visto una completa de Rambo o de Rocky. Puros pedazos de medias horas.
Pero ahora si, no se, me llama la atención. Creo que si voy a verla...Van a verla?
Leído en el samborns:
Va a salir estreet figther 4. No parece haberles causado mucho impacto. Es el juego que más revolucionó el mundo de los videojuegos.
Va a haber película de live action de "blood, the last vampire". De hecho ya está en post -producción.
comparacion de las pelis.
Y mi razón de ser
Interior del kiosko "El mirador". Al fondo, la pequeña Karlita invitándome a jugar Volley-Ball. Una pequeña tica que me robó el corazón. ¿Quién me hubiera dicho que tendría que viajar más de 2000km para saber a estas alturas del partido lo que es el amor paternal? Si vieran lo que sufrí al llegar el momento de partir...
domingo, 17 de febrero de 2008
Mass Culture Control Bureau
Disculpen por poner esta entrada fuera del calendario, pero es que a veces a mi se me olvida revisar el calendario.
Ese Azagarton, hay que empezar por ponerle día a esa sesión de alcohol y paranoia. Se me antoja llegar allá un sábado para llegar descansado y tener pila para la desvelada, y regresar sin problemas el domingo.
Pasando a otro tema, no he visto Cloverfield, pero por el comentario leí la sinopsis. Lo que me pareció más hilarante fue el hecho de que el productor pensaba que se necesitaba una versión estadounidense de Gojira, y que un poster como el de Escape de Nueva York, inspiró el poster de Cloverfield con la estatua de la Libertad decapitada; aprovechando los temores concientes e inconcientes en la psique de los changos de ese país, siendo que Gojira fue una película cuya creación se desató prácticamente después de que el payaso se cargara a los pobres tripulantes del Lucky Dragon. La guerra ya había acabado, y sin deberla fueron presa de experimentos nucleares con alcances mal delimitados. No es coincidencia que Godzilla del 54 empiece con un barco muy similar al Lucky Dragon, y tampoco creo que lo sea el final de Cloverfield en donde se ve un objeto pasar por el fondo, una cinta casera capturando un evento crítico totalmente inesperado...
martes, 12 de febrero de 2008
Mi Primera Invocación a la Banda!
lunes, 11 de febrero de 2008
Hace como diez años
sábado, 9 de febrero de 2008
Lo dijimos aquí

¡El saludo guerrero volvió a retumbar en la "México-Catedral"! (como diría un comentarista)

¡Despiadados! Regresaron los Guerreros de la Atlántida y con ellos los terribles castigos y llaves combinadas que sólo ellos saben crear y aplicar.
miércoles, 6 de febrero de 2008
¡Gran juego!
A ver si alguno hace la reseña de la reunión y/o del partido. Desafortunadamente yo no pude ir, pues de último momento, mi tocayo Marquinhos dos Quadrinhos recibió un llamado de la telenovela en la que trabaja, y como acostumbra, me pidió que lo acompañara. Ni modo, a ver si para la próxima. Saludos a todos, Banda.
sábado, 2 de febrero de 2008
Donde tengo mi cabaña...
El siguiente pueblito yendo al norte después de Quebrada de Vueltas: ¡Los Planes! Ya muy cerca de Costa Rica.